Recursos durante la pandemia del COVID-19 para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (IDD) o con problemas de salud conductual
Las personas en Texas que experimenten ansiedad, estrés o cambios emocionales debido a la pandemia pueden buscar ayuda por medio de estos recursos.
- La Línea de Apoyo a la Salud Mental durante el COVID-19 (PDF) ofrece apoyo a todos los texanos para atender los problemas de salud mental relacionados con el COVID-19. Llame al 833-986-1919 para hablar con un profesional de la salud mental. Todos aquellos que se vean a sí mismos como trabajadores de primera línea pueden llamar a esta línea de apoyo para pedir que se les refiera a los Grupos Virtuales de Apoyo para los Trabajadores de Primera Línea en Texas (PDF), en los que tendrán la oportunidad de hablar con sus compañeros sobre los efectos en la salud mental que puede tener el asistir a otros durante la pandemia.
- El 2-1-1 (en inglés) conecta a la gente con los recursos necesarios en todo Texas. Encuentre fácilmente la información necesaria ingresando a los programas de salud y servicios humanos estatales y locales. También puede encontrar la autoridad local de salud mental de su zona escribiendo la frase “Mental Health Crisis” (crisis de salud mental), junto con su código postal, en el buscador.
- La Línea de Mensajes de Texto en Casos de Crisis es gratis y ofrece su apoyo las 24 horas del día, todos los días, a quienes están atravesando por una crisis. Mande un texto TX al 741741 desde cualquier lugar de los EE. UU. para contactar a un consejero de crisis capacitado.
- Los centros OSAR (de extensión comunitaria, detección, evaluación y derivación pueden ser el primer punto de contacto para quienes buscan tratamiento para trastornos por el consumo de sustancias. Los texanos que estén buscando servicios e información podrían reunir los requisitos para recibir estos servicios, dependiendo de sus necesidades.
- La National Alliance on Mental Illness (NAMI) ofrece una útil Guía de recursos e información sobre el COVID-19 (PDF en inglés) para todos aquellos que tengan preguntas o preocupaciones relacionadas con el COVID-19.
- La National Association of State Directors of Developmental Disabilities Services (NASDDDS) (en inglés) representa a las dependencias de la nación en 50 estados y el Distrito de Columbia, que proporcionan servicios a niños y adultos con discapacidades intelectuales y del desarrollo y a sus familias. La NASDDDS incluye en su página web un conjunto de herramientas y otros recursos federales para la situación de desastre por el COVID-19 (PDF en inglés)
- La organización The Arc está sumamente atenta y preocupada por la amenaza que representa el COVID-19 para las personas con discapacidades, sus familias y la fuerza laboral que las apoya. The Arc ofrece una lista de recursos para ayudar a las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD), a sus familias y a los proveedores de servicios, para comprender la situación frente a esta pandemia.
- La Administration for Community Living (ACL) (en inglés) trabaja para mejorar la vida de los adultos mayores y las personas con discapacidades a través de sus programas de servicios, investigación y educación. La ACL ofrece recursos sobre el COVID-19 específicamente para personas con discapacidades.
- Para obtener información en lenguaje sencillo sobre el COVID-19, visite Self Advocacy Info, donde se proporciona un folleto sobre el COVID-19 (PDF en inglés) escrito por y para personas con discapacidades.
- Cómo sobrellevar el estrés y ayudar a otros a manejarlo.
Otros Recursos
Salud y Servicios Humanos de Texas ofrece varios programas para las familias y grupos específicos de la población que tengan problemas de salud mental o abuso de sustancias.
Salud mental
- Guía de servicios comunitarios que ofrecen alternativas a la hospitalización por problemas de salud mental (en inglés). Su objetivo es ayudar a la población de Texas a entender cómo funcionan los servicios de salud mental. Esta guía brinda información básica sobre los servicios disponibles en todo el estado y las organizaciones que ayudan a conectar a las personas con estos recursos.
- Hogg Foundation (en inglés). Ofrece blogs y resúmenes diarios por correo electrónico de noticias sobre salud (en inglés).
- Capacitación "Primeros auxilios en salud mental" (en inglés). Aprenda a identificar, entender y responder a las señales de las enfermedades mentales y los trastornos por el consumo de sustancias en su comunidad.
- Búsqueda de servicios de salud mental. Localice una autoridad local de salud mental en su área para poder acceder a sus servicios.
- National Alliance of Mental Illness Texas. Por medio de educación, apoyo y defensoría, mejora la calidad de vida de las personas afectadas por una enfermedad mental.
Consumo de sustancias
- Dose of Reality (Dosis de realidad). Campaña de prevención del abuso de analgésicos recetados en Texas (en inglés). Este sitio web se enfoca en prevenir por medio de la educación, y ofrece información sobre los opiáceos, factores de riesgo y las maneras adecuadas de almacenar los analgésicos recetados y deshacerse de los que ya no se necesitan. También cuenta con valiosa información para quienes buscan ayuda para sí mismos.
- Búsqueda de servicios de tratamiento para el trastorno relacionado con el consumo de sustancias. Localice servicios de tratamientos para el consumo de sustancias en su área a través de los centros de promoción de servicios, evaluación y derivación. Toda persona que viva en Texas puede reunir los requisitos de participación según sus necesidades.
Servicios en casos de crisis
- La Línea de Mensajes de Texto en Casos de Crisis (en inglés) es gratuita y ofrece apoyo 24/7 a las personas que están pasando por una crisis. Envíe un mensaje de texto al 741741 desde cualquier lugar de los EE. UU. para comunicarse con un consejero de crisis capacitado.
- Búsqueda de servicios en casos de crisis. Encuentre la línea para casos de crisis de la autoridad local de salud mental o de salud conductual en su condado.
- Law Enforcement Crisis Intervention in Texas (en inglés). Se trata de un grupo de policías capacitados específicamente para intervenir en casos de personas que están pasando por una crisis de salud mental.
- My3 Support Network para Android o iPhone (en inglés). Esta aplicación permite a las personas definir un plan de seguridad y conectarse con su propia red de apoyo personal en un momento de crisis.
Niños, jóvenes y sus familias
- National Child Traumatic Stress Network (en inglés). Mejora el acceso a atención médica, tratamientos y servicios para niños y adolescentes que han sido expuestos a eventos traumáticos.
- Avancemos Juntos Texas. Esta organización ofrece apoyo, inspiración, recursos y servicios a las familias y padres de niños con discapacidades o necesidades médicas especiales.
- La School-Mental Health Resource Guide (Guía de recursos de salud mental para menores en edad escolar en inglés) ofrece información y recursos para personas que trabajan con menores en edad escolar con problemas conductuales que requieren de ayuda. Esta guía es fruto del trabajo conjunto de un grupo de dependencias estatales, llamado Unified Services for All Children.
- Texas System of Care (en inglés). Conecta a las comunidades entre sí para garantizar que los niños y jóvenes tengan acceso a los servicios de salud mental.
- Línea para jóvenes de Texas: la vida puede ser difícil; nosotros te ayudamos. Línea de ayuda (800-989-6884), mensajes de texto (512-872-5777) y chat en línea (TexasYouth.org) están disponibles 24/7 para que los jóvenes puedan hablar de sus problemas y encontrar recursos y servicios.
Individuos y sus familias
- Grupos de coordinación de recursos comunitarios (en inglés). Son colaboradores locales y miembros de la comunidad que ayudan a las personas con necesidades especiales a obtener beneficios y servicios.
- Programas de apoyo para familias (en inglés). Ayudan a las familias a mantener un hogar estable y seguro para reducir el riesgo de consumo de sustancias en el futuro, por medio de terapia, intervención en caso de crisis, clases para padres, tratamiento para el consumo de sustancias, intervención en caso de violencia doméstica y servicios de guarderías.
- Programa Contra la Violencia Familiar (en inglés). Ofrece los servicios de refugios, terapia y defensa legal a las personas que están huyendo de la violencia familiar o el abuso doméstico.
- Centro Nacional de Ayuda GLBT (en inglés). Ofrece servicios de apoyo entre iguales, conexiones comunitarias e información sobre recursos que abordan la orientación sexual o la identidad de género.
Personas con discapacidades
- Equipos de transición de la autoridad local para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (en inglés). Ayudan a otras LIDDA estatales a dar un mejor servicio a las personas con necesidades médicas y conductuales complejas que quieren vivir en entornos comunitarios. Haga clic aquí para encontrar una LIDDA.
- Bienestar mental para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (en inglés). En esta capacitación los usuarios estudian las necesidades de salud conductual de las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo.
Veteranos
- Programa de Subvenciones de Texas Veterans + Family Alliance. Ayuda a las comunidades locales a aumentar el acceso a los tratamientos y servicios de salud mental para los veteranos y sus familias.
- Portal de los Veteranos de Texas (en inglés). Conecta a los veteranos, sus familias y sus cuidadores con los beneficios y servicios ganados mediante su servicio militar.
- TexVet: Recursos de salud mental comunitarios para veteranos (en inglés). Centro estatal de intercambio de información confiable, recursos, datos, apoyo técnico e investigaciones relevantes para los miembros del servicio militar, los veteranos, sus familias y aquellos que los atienden.
Prevención del suicidio
- Después de un suicidio: kit para las escuelas(PDF en inglés) . Es un kit creado para dar a las escuelas un plan de acción general, instrucciones de qué hacer y qué no hacer, plantillas y materiales de muestra.
- C-SSRS: Escala Columbia para evaluar la seriedad de la ideación suicida (en inglés). Herramienta que ayuda a los usuarios a identificar si alguien corre riesgo de suicidio, evaluar la gravedad y urgencia de ese riesgo, y medir el nivel de apoyo que la persona necesita.
- Now Matters Now (en inglés). Capacitación y apoyo para hacer frente a los pensamientos suicidas.
- Centro de Recursos para la Prevención del Suicidio (en inglés). Ofrece asistencia técnica, capacitación y materiales para los médicos que asisten con la prevención del suicidio y para otros profesionales que atienden a personas que corren el riesgo de cometer suicidio.
- The Trevor Project (en inglés). Ofrece ayuda, educación y recursos para adolescentes de la comunidad LGBTQ que pasan por una crisis o que están pensando en el suicidio.