Si se enfrenta a una emergencia de salud mental o de uso de sustancias, llame al 9-1-1.
Servicios de urgencia
Llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio
800-273-8255
800-273-TALK
Si siente que está pasando por una emergencia de salud mental o de abuso de sustancias, pero ni su seguridad ni la de otros corren peligro inmediato, llame a:
- Línea nacional de prevención del suicidio: Llame al 800-273-8255 (800-273-TALK).
- Línea de mensajes de texto para crisis, todos los días y a cualquier hora (en inglés): Mande un texto al 741741.
- 2-1-1 de Texas (en inglés): Llame al 2-1-1 y escoja la opción 8.
- Línea de crisis para veteranos (en inglés): Llame al 800-273-8255 y escoja la opción 1.
- Línea de la entidad local de salud mental (todos los días y a cualquier hora) para crisis por consumo de sustancias y de otro tipo.
- The Trevor Project (en inglés) (línea de prevención del suicido para la comunidad LGBTQ): 866-488-7386 (puede enviar un texto al 202-304-1200 o chatear en línea [en inglés])
Servicios no urgentes
El primer paso cuando necesite ayuda con problemas de salud mental o consumo de sustancias que no sean de urgencia es buscar servicios cerca de usted. Puede llamar a la línea de remisión a servicios de su área para pedir ayuda confidencial los siete días de la semana y las 24 horas del día.
Definiciones sobre el consumo de sustancias
El consumo de sustancias significa tomar cualquier tipo de sustancia, con independencia de si ha sido recetada de manera legal o si se trata de una droga ilegal. No todo consumo de sustancias causa daño.
El consumo de drogas ilegales y el uso indebido de sustancias legales, como el alcohol o los medicamentos recetados, pueden causar daño. Estos son algunos ejemplos del uso indebido de sustancias:
- El consumo de bebidas alcohólicas o tabaco entre menores de edad
- El tomar medicamentos sin seguir las instrucciones correspondientes, como tomarlos en exceso
- El consumo excesivo de alcohol
Se considera que hay un trastorno relacionado con el consumo de sustancias cuando hay un patrón de consumo de drogas o alcohol de tal manera que interfiere con las actividades diarias.
El estigma de la salud mental
El estigma que existe en torno a las enfermedades mentales a menudo representa un obstáculo para que las personas busquen ayuda. Christina, John, Zachary y Shannon reflexionan sobre la importancia de acabar con el estigma y buscar a alguien con quien hablar.