La línea 2-1-1 Texas está teniendo problemas técnicos intermitentes. Estamos trabajando para restaurar el servicio lo antes posible.
Busque un centro de pruebas para el COVID-19 | Vacuna para el COVID-19 | Más información sobre el COVID-19.
Comunicado de Prensa
Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas
La HHSC amplía las visitas a los centros de atención a largo plazo
Cuidadores esenciales designados podrán ahora brindar apoyo
ACTUALIZACIÓN: Desde el 24 de septiembre, las reglas para los centros de reposo pueden encontrarse aquí (en inglés). Hemos actualizado nuestros reglamentos para que reflejen las más recientes recomendaciones federales. Las reglas para todo tipo de proveedores serán publicadas en nuestra página de información sobre el COVID-19 para proveedores (en inglés).
AUSTIN.– Con fecha efectiva del jueves 24 de septiembre, el gobernador Greg Abbott instruyó hoy a la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) de Texas a ampliar las opciones de visitas a los centros de reposo, de vida asistida y de cuidados intermedios, a los proveedores de servicios a domicilio y comunitarios y a los centros de atención para pacientes terminales que cumplan los requisitos. Este cambio en las reglas de emergencia de la HHSC permitirá que cuidadores esenciales designados brinden apoyo y cuidado personal a los residentes de estos centros que no tengan COVID-19.
“Es fundamental para la salud de los residentes que ofrezcamos oportunidades, cuando sea posible, para que las familias se reúnan, al tiempo que seguimos tomando todas las precauciones necesarias para evitar la propagación de enfermedades”, expresó Cecile Erwin Young, comisionada ejecutiva de Salud y Servicios Humanos (HHS). “Recibir visitas de familiares y amigos de forma segura es la mejor medicina y la medida más reconfortante que podemos ofrecer a los texanos más vulnerables en estos tiempos difíciles”.
Bajo la nueva normativa, los residentes podrán designar hasta dos cuidadores familiares esenciales a los que se proporcionará la capacitación necesaria para que puedan entrar de forma segura en un centro para una visita programada, incluso en la habitación del residente, para ayudar a garantizar que sus necesidades físicas, sociales y emocionales estén cubiertas. No se exigirá a los cuidadores designados que mantengan el distanciamiento físico, pero solo un cuidador podrá visitar a un residente a la vez.
Los residentes de los centros de atención a largo plazo (o sus representantes legales) podrán designar a un cuidador esencial, que puede ser un miembro de la familia, un amigo u otra persona. Los centros deberán capacitar a los cuidadores esenciales en el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP) y en otras medidas de control de infecciones. Durante estas visitas programadas deberá utilizarse el EPP adecuado en todo momento, y el cuidador deberá haber dado negativo en la prueba de COVID-19 dentro de los 14 días anteriores a la visita inicial.
La HHSC ha actualizado estas reglas luego de vigilar de cerca el brote de COVID-19, consultar con el Departamento Estatal de Servicios de Salud y recibir comentarios de las familias, los proveedores y otras partes interesadas.
En el caso de los visitantes que no sean cuidadores esenciales designados, estas nuevas reglas de emergencia permitirán que los centros de reposo aprobados programen visitas a interiores usando barreras de seguridad de acrílico transparente para evitar la propagación de COVID-19. No está permitido el contacto físico entre los residentes y los visitantes en general. Los centros también deben seguir cumpliendo todos los requisitos de visita adicionales descritos en las reglas de emergencia.
La HHSC publicará en su página web de COVID-19 para proveedores las nuevas reglas de emergencia.
Para más información sobre la ayuda que la HHSC está brindando a los texanos afectados por el COVID-19, visite el sitio web de HHS (en inglés).