
En septiembre de 2016, el estado de Texas empezó a cambiar la forma en que presta los servicios humanos y de salud a los texanos que cumplen los requisitos correspondientes, con el objetivo de hacer más eficaz el sistema de Salud y Servicios Humanos. El 1 de septiembre de 2017 se logró otra meta en esta transformación.
El nuevo sistema, transparente y reestructurado:
- Permite encontrar información sobre nuestros servicios y beneficios más fácilmente.
- Integra mejor los servicios y programas similares y elimina etiquetas burocráticas.
- Establece líneas definidas para rendir cuentas dentro de la organización.
- Incluye parámetros de desempeño objetivos y bien definidos para todas las áreas de la organización.
El sistema de Salud y Servicios Humanos de Texas consta ahora de dos agencias: La Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas y el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas.
Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) de Texas
Los experimentados empleados de la HHSC administran beneficios y servicios, entre ellos:
- Medicaid para familias y niños.
- Atención a largo plazo para personas mayores o con discapacidades.
- Beneficios de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y ayuda de dinero en efectivo del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
- Servicios de salud conductual.
- Servicios para ayudar a personas mayores o con discapacidades en su casa y comunidad.
- Servicios que ayudan a las personas mayores o con discapacidades a seguir viviendo en su casa y en la comunidad.
Además, la agencia supervisa las funciones reguladoras, entre ellas:
- La expedición de licencias y la acreditación de los centros de atención a largo plazo, como las casas de reposo y los centros de vida asistida.
- La expedición de licencias para proveedores de cuidado infantil.
- La administración de las operaciones diarias de los centros residenciales y hospitales estatales.
Auditoría Interna
La División de Auditoría Interna ofrece servicios de control y asesoría independientes y objetivos que añaden valor y mejoran las operaciones. Los empleados de Auditoría Interna sirven a los texanos al garantizar que las agencias de HHS:
- Cumplan las metas, los objetivos y las estrategias establecidos.
- Identifiquen y manejen los riesgos.
- Ofrezcan información financiera, administrativa y operativa precisa, fiable, debidamente protegida y accesible cuando se necesite.
- Coordinen y comuniquen eficazmente la información y la toma de decisiones.
- Adquieran recursos a un precio económico, les den un uso eficiente y los protejan como es debido.
- Identifiquen y resuelvan de manera adecuada los problemas relacionados con las leyes y las regulaciones.
- Verifiquen que los empleados cumplan con las normas, los criterios, los procedimientos y las leyes y normas pertinentes.
- Promuevan la calidad y la mejora continua, la responsabilidad y la transparencia en el proceso de control a nivel directivo.
Oficina del Inspector General
La Oficina del Inspector General (OIG) garantiza que los impuestos destinados a brindar servicios de salud y humanos en Texas se empleen efectivamente en dichos servicios.
Los empleados de la OIG se valen de su experiencia para detectar, prevenir e impedir fraudes y el malgasto y abuso de recursos investigando, realizando auditorías e inspeccionando cómo se invierten los fondos recaudados de los impuestos federales y estatales. Este escrutinio no se limita a las empresas que el estado contrata, sino que se aplica también a los empleados estatales.
Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas
Muchos de los servicios directos al cliente que brindaba el DSHS, como aquellos dirigidos a mujeres, niños y personas con necesidades médicas especiales, fueron transferidos a la HHSC en septiembre de 2016. La misión del DSHS es mejorar la salud, seguridad y bienestar de los texanos a través de la administración responsable de los recursos públicos, y con un enfoque en las funciones básicas de la salud pública.
El DSHS tiene la capacidad de ofrecer liderazgo a nivel estatal para promover comunidades sanas y seguras, así como estrategias poblacionales para abordar los problemas de salud pública.
El DSHS es la autoridad poblacional y de salud pública de Texas encargada de:
- Proporcionar estadísticas vitales, como los registros de nacimientos y defunciones.
- Recopilar y divulgar datos relativos a la salud sobre más de 25 temas.
- Encabezar la respuesta de salud pública en casos de desastres, amenazas de enfermedades y brotes epidémicos.
- Otorgar licencias y regular instalaciones en materias que abarcan desde el asbesto hasta los puestos de comida sobre ruedas hasta los campamentos para niños y jóvenes.
Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas (DADS) de Texas
La sesión 84 de la Asamblea Legislativa de Texas, celebrada en 2015, eliminó esta agencia con fecha efectiva del 1 de septiembre de 2017. Los servicios del DADS fueron transferidos a Salud y Servicios Humanos de Texas.
Departamento de Servicios para la Familia y de Protección (DFPS) de Texas
La ley 5 de la 85ª sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa, celebrada en 2017, estableció al DFPS como agencia independiente, que ya no pertenece a Salud y Servicios Humanos de Texas, a partir del 1 de septiembre de 2017.
Cabe señalar que, para cumplir con una legislación anterior, a partir del 1 de septiembre de 2017 HHS se hizo responsable de la expedición de licencias para el cuidado infantil, función que desempeñaba previamente el DFPS.